26 de noviembre de 2025.
La Quinta de los Molinos será escenario de la inauguración de la XIII Semana de la Cultura Británica en Cuba, que se celebrará del 28 de noviembre al 7 de diciembre con un variado programa que une ciencia, arte, emprendimiento y sostenibilidad.

El evento “Conversaciones sobre el Clima”, que tendrá lugar el viernes a las 5:00 pm, dará inicio a la jornada con un espacio de diálogo entre científicos y una feria de emprendimientos sostenibles.
Como parte de las propuestas destacan “Futuro Azul: Protegiendo nuestros mares urbanos”, un taller práctico para niños y jóvenes sobre preservación marina en contextos urbanos, y la obra infantil “Fábula de un país de cera”, a cargo de La Colmenita.
El público infantil podrá disfrutar además de “Viaje por la fantasía británica”, una acampada ecológica en el Jardín Botánico de La Habana que invita a descubrir la fauna, la flora y la importancia de los espacios verdes urbanos.
Por su parte, “Una botella que no va al mar” propone un bicipiknic con recorrido por Regla, talleres de diseño y cine al aire libre, con cortos animados británicos y cubanos, además de la proyección del filme Habanastation.
La programación se completa con “Ecomanigua”, un espacio de aprendizaje y diversión que integra conciertos, murales, talleres de reciclaje, carpintería, papel manufacturado y una feria de ciencias.
Finalmente, el encuentro “El futuro de la Alimentación, del campo a la mesa” reunirá a especialistas y emprendedores para reflexionar sobre prácticas sostenibles en la producción de alimentos.
Distintos espacios de La Habana acogerán actividades que conectan a especialistas, emprendedores, instituciones académicas, artistas y comunidades, con el propósito de explorar soluciones prácticas y promover formas más conscientes de relacionarnos con los entornos.
El programa dedica un lugar especial a las infancias, con talleres y propuestas que estimulan la creatividad, la curiosidad científica y el amor por el medio ambiente, reafirmando que el futuro sostenible comienza desde la educación y la cultura.
